 |
Florentina Gómez Miranda (Diputada Radical, impulsora de leyes como el Divorcio Vincular, la Patria potestad compartida, y diversas leyes sobre derechos civiles de las mujeres) |
 |
Emmeline Pankhurst (Activista feminista por el Sufragio) |
 |
Alicia Moreau de Justo (Incansable luchadora por los derechos civiles de las mujeres en Argentina, perteneciente al Partido Socialista) |
 |
Sojourner Truth (Activista feminista estadounidense que luchó por los derechos civiles de la comunidad negra y femenina en su país) |
 |
Olympe de Gouges (Revolucionaria francesa y redactora de La Declaración Universal de los Derechos de la Mujer. Asesinada por el sangriento gobierno de Robespierre) |
 |
Eva Perón (Peronista. Logró universalizar el voto en 1952 en el gobierno de su cónyuge el Gral. J.D. Perón. Intachable luchadora por los derechos de los desposeídos y las mujeres) |
Discurso de Sojourner Truth:
"Ain't I a Woman" (¿Acaso no soy una
mujer?) pronunciado por Truth en ese discurso se ha convertido en un
lema para la lucha de los derechos de las mujeres. Uno de los testigos
de esa convención lo transcribió años después de este modo:
"A
esa convención acudieron varios ministros que no disimularon sus
opiniones sobre la superioridad del hombre respecto a la mujer,
despertando agitación entre las mujeres presentes. De repente, Sojourner
se dirigió al estrado para hablar, y en su tono de voz fuerte y con ese
peculiar acento que la caracterizaba habló: Ese hombre dice que a
las mujeres hay que ayudarlas a subir a los carruajes, y que hay que
ayudarlas a pasar los charcos, y hay que cederles siempre el mejor
puesto. A mi nadie me cede el mejor puesto. ¿Acaso no soy una mujer?
Miradme! Mirad mis brazos! He labrado, le plantado y he cavado con mis
propios brazos. Y ningún hombre me ayudó. ¿Acaso no soy una mujer? Puedo
trabajar tanto como un hombre, y puedo comer tanto como un hombre
(cuando consigo comida, claro) y he soportado también los latigazos.
¿Acaso no soy una mujer? He dado a luz a hijos y he visto como han sido
vendidos como esclavos y cuando he gritado como una madre, solo Jesús me
ha escuchado. ¿Acaso no soy una mujer?
Las mujeres del público aplaudían y animaban a la ponente. Ella continuó:
Él habla de eso que tienen en la cabeza, ¿cómo lo llaman?
Intelecto, contestó una de las mujeres del público.
Eso
es, chica, eso es. ¿Qué tiene que ver el intelecto con los derechos de
las mujeres o con los derechos de las personas de color? Si en mi copa
cabe medio litro y en la tuya cabe sólo un cuarto, ¿no me dejarías a mi
tener mi copa media lleno? No tengáis miedo de que tomemos más derechos
de los que nos pertocan, cogeremos los derechos que quepan en nuestra
copa.
Ese
hombre de ahí dice que las mujeres no podemos tener los mismos derechos
que los hombres porque Cristo no era una mujer. ¿Y de dónde vino
Cristo? Cristo vino de un Dios y una mujer, ningún hombre tuvo nada que
ver en su creación! Si la primera mujer que Dios creó fue capaz de poner
el mundo patas arriba, todas estas mujeres juntas pueden ponerlo patas
arriba y volverlo a poner en su lugar, así que ahora que os lo están
pidiendo, hombres, será mejor que las dejéis hacerlo.